Dermo Term
CRIO IONTOFORESIS
Mesoterapia indolora por medio de crio electroforesis o jeringa virtual. Cabezal que produce frío o calor en combinación con corriente galvánica polarizada automáticamente.
MODO DE TERMOTERAPIA
• Frio – Crioterapia
• Frio – Crioterapia
• Calor – Calorterapia
MODO DE INVERSION DE POLARIDAD AUTOMATICA
• Activado – Inversión 1 a 60 minutos.
• Desactivado – No aplica
CARACTERÍSTICAS ELECTRICAS:
Aparato Clase I
Alimentación: 100/220 VCA 50/60 Hz.
Consumo promedio: 40 Vatios
Controlado por Microprocesador
Pantalla LCD 20 x 40 con Back-Light.
ACCESORIOS:
1 Electrodo grande de 100 mm.
1 Banda elástica corta con abrojo
1 Cabezal de termoterapia e iontoforesis
1 Cable de interconexión banana - banana
1 Cable de alimentación
1 Cable de alimentación
DIMENSIONES:
Ancho: 48 cm.
Alto: 20 cm.
Profundidad: 38 cm.
Peso: 6,5 Kg.
Peso Total (c/ Accesorios y Bolso): 3,800 Kg
USOS Y APLICACIONES:
Kinesiología:
Tratamiento del dolor
Estética:
Modelación corporal
Tratamientos reductores y anticelulíticos
Estrías y flacidez cutánea
Rejuvenecimiento
Tratamiento de alopecia
Rosácea
DERMO TERM
¿En qué consiste?
La Crioelectroforesis o jeringa virtual consiste en un equipo que cuenta con una unidad de producción de corriente interactiva modulada y regulada por un microprocesador y un cabezal con un dispositivo termogénico (produce frío o calor), el cual transmite los impulsos eléctricos que introduce los activos necesarios que se vayan a administrar en cada tratamiento.
¿Se puede considerar una mesoterapia?
En cuanto a los resultados que se obtienen sí, pero el método de aplicación de las sustancias activas es diferente: Es indoloro, no deja hematomas, no es invasivo ni produce sangrado y es completamente aséptico por lo que puede ser aplicado por los profesionales de la kinesiología y la estética.
Es el primer equipo de Crioelectroforesis de fabricación nacional, el cual se ha revelado como una herramienta de vanguardia en el campo dé la estética corporal y facial.
Sus primeros usos fueron en la Medicina Deportiva y la Reumatología, y después se fue ampliando su utilización en la Kinesiología y Fisioterapia, en esta última con resultados y aplicaciones más que satisfactorios.
Se puede aplicar en cualquiera de estas patologías, desde la más incipiente a la más avanzada y solo varía el tipo de principios activos que se utilizan para cada caso. Su capacidad de penetración depende de la intensidad de la corriente y puede llegar a una profundidad de 10 a 12 mm.
Es un equipo seguro y simple de manejar, su funcionamiento y emisión están controlados permanentemente por un microprocesador. Su bajo peso y tamaño lo hace adecuado y sencillo para su traslado.
Esta es una vista previa de los productos vistos recientemente por el usuario.
Una vez que el usuario haya visto al menos un producto, este fragmento será visible.
Una vez que el usuario haya visto al menos un producto, este fragmento será visible.